Curso Terapias Avanzadas

Este curso permite a los profesionales y tomadores de decisiones, conocer a mayor profundidad las bases científicas, los tipos de terapias y las terapias avanzadas aprobadas que existen en la actualidad, así como los requerimientos, el marco regulatorio necesario para su implementación en Colombia y cómo realizar una adecuada evaluación de las propuestas de terapias avanzadas que realicen las empresas farmacéuticas

Instructores

Dr. Ignacio Manuel Zarante Montoya
MD, MSc, PhD

Médico Genetista, Profesor Titular del Instituto de Genética Humana de la Pontificia Universidad Javeriana, Presidente de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas (ACMgen), Asesor del Programa de Vigilancia y Seguimiento de Niños con Defectos Congénitos y Enfermedades Huérfanas de la Secretaría de Salud de Bogotá, Coordinador de Enfermedades Huérfanas del Hospital Universitario San Ignacio y Editor de la Revista Universitas Medica.

Dr. Guillerme Baldo
PhD

Licenciado en Farmacia con énfasis en Farmacia Industrial, Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas – Bioquimica, Profesor Adjunto del Departamento de Fisiología de la UFRGS, profesor del PPG Genética y Biología Molecular y Coordinador PPG Fisiología de la UFRGS.

Dr. Diego Rosselli
MD

Médico Neurólogo con especialización en Neurología Experimental del Centro de Psiquiatría de Londres, Maestría en Educación en Harvard, Maestría en Políticas de Salud en el London School of Economics, Director de Desarrollo Científico y Tecnológico del Ministerio de Salud de Colombia y Profesor de la Pontificia Universidad Javeriana.

Dr. Gustavo Salguero
MD, PhD

Médico con énfasis en investigación, Doctorado en Medicina Molecular de la Escuela de Medicina de Hannover vinculado al Laboratorio de Cardiología Molecular del Departamento de Cardiología y Angiología de la misma Universidad, Posdoctorado en Hematología y Oncología de la Escuela de Medicina de Hannover en el Grupo de Terapia Celular Linfática, Director Médico de la Unidad de Terapia Celular del Hemocentro Distrital de Bogotá D.C.

Dr. Carlos Javier Alméciga
PhD

Director del Instituto para el Estudio de Errores Innatos del Metabolismo y Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Pontifica Universidad Javeriana. 

Dr. Lisandro Pacheco
MD, PhD

Biólogo con maestría en Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad del Norte y Doctorado de la Universidade Federal Do Paraná, Investigador Junior del Ministerio de Ciencias y Docente de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla.

Dr. Juan Manuel Anaya
MD, PhD

Doctorado en Biología de la Universidad de Antioquia, Inmunólogo del Instituto Pasteur de Paris y la Universidad de Texas (San Antonio, Estados Unidos), Especialista en Reumatología de la Universidad de Paris V, René Descartes, Médico, Profesor e Investigador de la Universidad del Rosario, Director del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Universidad del Rosario. Investigador Asociado en Oklahoma Medical Research Foundation (Oklahoma, Estados Unidos), Profesor e Investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana en la Sede de Medellín. Investigador de la Unidad de Biología Celular e Inmunogenética de la Corporación para Investigaciones Biológicas, Medellín, Colombia y Jefe de Clínica en el Centro Hospitalario Universitario Gui De Chauliac, Hospital Saint Eloi, Universidad de Montpellier, Francia.

Dr. João Batista Silva Júnior
MSc

Director de la Oficina de Sangre, Tejidos, Células y Órganos de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, Magíster en Salud Pública y estudiante de doctorado en ciencias farmacéuticas en la Universidad de Brasília. Graduado en Farmacia Bioquímica en la Universidad e Federal de Ouro Preto. Especialista en Vigilancia Sanitaria y Regulación Sanitaria en Hemoterapia y Trasplantes de la Universidad Estadual Paulista.

Dr. Fernando Suarez.

Médico y especialista en Genética Médica de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Bioética, magister en Epidemiología Clínica de la Pontifica Universidad Javeriana. Magister en Biomedical Informatics de la Universidad de Pittsburgh. Director del Instituto de Genética Humana de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. Médico genetista del Hospital Universitario San Ignacio y del Instituto Roosvelt.